Álvaro Leite Siza, hijo del premio Pritzker portugués, ha terminado la obra de su casa y atelier propios en la ciudad de Oporto tras doce años, durante los cuales negoció con el terreno, diseñó y promovió la obra. Según explica el arquitecto, el proyecto surge durante el proceso de reparcelación —dado que el terreno original no tenía acceso a la calle—, como resultado de un discurso de condiciones paradójicas como casa y estudio, privado y público, ocio y trabajo, espacio interior y espacio exterior, o espacio social y espacio cultural. El resultado es una suma de estancias contenidas en un prisma, con un caparazón protector en la planta primera, que tienen una relación diferente entre sí y con el exterior. En las plantas baja y sótano se sitúa el estudio cercano a la calle, seguido por una zona de transición con servicios y garaje, y finalmente las zonas sociales en contacto con el jardín y la piscina, cuyos accesos se controlan mediante pórticos de transición. En la planta superior, el programa privado de la vivienda se protege dentro de un prisma cuya geometría varía para crear pasillos, miradores o terrazas alrededor de las estancias.
analyzes in each issue a theme related to a city, a country, a tendency or an
architect, with articles by leading specialists complemented by commentary on works
and projects illustrated in detail. Published bilingually, with Spanish and English
texts placed side by side.
Arquitectura Viva
covers current topics, taking stock of recent trends in set sections: cover story,
works and projects, art and culture, books, technique and innovation. From 2013
on, monthly and bilingual, with Spanish and English texts printed side by side.
AV Proyectos
is the third member of the AV family: a bilingual publication essentially focussed
on design projects (with special attention on competitions and construction details),
heretofore only laterally dealt with in the other two magazines.