A orillas del río Támega se encuentra el municipio gallego de Verín. A las afueras de éste emerge la dotación educativa-cultural diseñada por la firma Zooco Estudio —con oficinas en Madrid y Santander—, fundada por Miguel Crespo Picot, Javier Guzmán Benito y Sixto Martín Martínez. Sobre una parcela trapezoidal con una ligera pendiente, el edificio está fragmentado en seis cubos de granito que alojan de forma independiente: el auditorio principal, las aulas musicales, la sala polivalente, el acceso, la cafetería y el área administrativa. Componiendo un pequeño poblado, estos pabellones de diferentes alturas se desplazan y giran en un esquema aparentemente aleatorio, definido por la flexibilidad y las relaciones necesarias entre los diferentes usos. Los volúmenes están interconectados mediante una gran losa que genera bajo ella los recorridos cubiertos y de acceso a los cubos, generando espacios irregulares semejantes a celdillas.
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
Arquitectura Viva
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
AV Proyectos
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.