|
13/12/2019
El Mundo
El nuevo reparto de derechos de TV ha permitido a los clubes afrontar las obras de modernización de 1.700 millones de euros para transformar sus estadios en espacios comerciales y de ocio...
[+]
|
|
|
12/12/2019
Gràffica
Se le concede el premio por ser un ejemplo de cómo organizar el diseño oficial de una institución. Por sostener un relato urbano diferente...
[+]
|
|
|
11/12/2019
El País
La organización Europa Nostra incluye el hito de Metro de Madrid entre los 14 monumentos esenciales para el patrimonio europeo y en riesgo de destrucción...
[+]
|
|
|
11/12/2019
RABASF
Hasta el 16 de diciembre, se puede visitar en Madrid la muestra dedicada a Ramón Masats, referente ineludible de la historia de la fotografía española...
[+]
|
|
|
11/12/2019
CIC
El jurado de la última edición del premio otorgado por el Ministerio de Fomento destaca lsa sobresalientes cualidades y circunstancias que caracterizan su trayectoria profesional...
[+]
|
|
|
09/12/2019
El País
Un visitante se come la obra de Maurizio Cattelan 'Comediante' que consistía en una fruta pegada a la pared con cinta adhesiva...
[+]
|
|
|
08/12/2019
El País
La Fundación Starlight, con sede en Canarias, estudia y acredita los mejores destinos para observar las estrellas a simple vista...
[+]
|
|
|
07/12/2019
ABC
La vivienda construida en Valencia destaca por elementos como su estructura geométrica, sus jardines, las vistas al mar o su cubierta transitable...
[+]
|
|
|
06/12/2019
Concebida como una «tecnogranja urbana», Run Run Run es una infraestructura con ambición política que pretende convertir la calle en un «campo de juego y entrenamiento», para favorecer los encuentros en ámbitos y actividades que tradicionalmente se han ligado...
[+]
|
|
|
05/12/2019
Del 12 de diciembre de 2019 al 29 de febrero de 2020, la sala de exposiciones del rectorado de la Universidad de Málaga acoge la muestra que, a través de las fotografías de Joaquín Bérchez, ofrece un recorrido por la catedral de la ciudad andaluza.
[+]
|
|
|
05/12/2019
El estudio parisino de la arquitecta Odile Decq ha dado a conocer las imágenes de su edificio residencial con terrazas sinuosas que ya ha empezado a construirse en el número 1 de la plaza de Levante de Barcelona. Con 28 alturas y 89 viviendas exclusivas...
[+]
|
|
|
04/12/2019
El País
Una exposición en el Museo del Romanticismo explica los avatares del siglo XIX a través de los peinados que estaban de moda...
[+]
|
|
|
03/12/2019
El jurado de Europan 15 España concedió 6 primeros premios. 18 equipos en los que participan arquitectos españoles han sido premiados en otros 9 países organizadores de Europan 15: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Finlandia, Francia, Noruega, Países bajos y Suecia...
[+]
|
|
|
30/11/2019
El País
Una centenaria nave textil reconvertida de Peñarroya (Córdoba) acoge 2,5 millones de metros de testigos extraídos de 12.000 sondeos realizados para exploración geoquímica en España...
[+]
|
|
|
29/11/2019
El País
Tres muestras en Madrid y Barcelona aprovechan la popularidad de los videojuegos para buscar nuevas públicos y abordar su historia y su impacto en la cultura contemporánea...
[+]
|
|
|
29/11/2019
El Mundo
El Pabellón español para la Exposición Universal de Bruselas de 1958, de Corrales y Molezún, se encuentra en estado de abandono en la madrileña Casa de Campo...
[+]
|
|
|
28/11/2019
El País
Las obras de remodelación de la plaza de España en Madrid han puesto al descubierto hallazgos arqueológicos del palacio Godoy en excelente estado de conservación...
[+]
|
|
|
27/11/2019
El Mundo
La actividad constructora cayó un 10% en septiembre, debido a la desaceleración económica generalizada y al lastre que supone el frenazo en el mercado de la vivienda...
[+]
|
|
|
27/11/2019
El Cultural / Saioa Camarzana
El artista expone en el Museo del Prado una serie de dibujos inspirados en el gran maestro español con su particular acidez y humor...
[+]
|
|
|
26/11/2019
El Mundo
La Junta Técnico Asistencial muestra su "profunda preocupación" por la iniciativa de los socialistas de "repensar" el proyecto de reforma del hospital en la Asamblea...
[+]
|
|
|
25/11/2019
El País
La Junta de Extremadura reformó la ley del suelo en 2011 para permitir la construcción de la urbanización en terrenos de la Red Natura 2000...
[+]
|
|
|
24/11/2019
El Cultural
El Gobierno del PP mantiene abierta la negociación con la fundación italiana, que llegó a un acuerdo con Carmena para ocupar durante 50 años la Nave 9 de Matadero...
[+]
|
|
|
24/11/2019
El País
Una exposición en el Museo del Traje muestra las primeras publicaciones que hablan de las tendencias en la manera de vestir...
[+]
|
|
|
23/11/2019
ABC
La exposición está compuesta por más de mil piezas que replican la cámara funeraria del faraón y que han tardado cinco años en fabricarse...
[+]
|
|
|
23/11/2019
Diario de Almería
Será posible en el primer trimestre de 2021. Las obras de rehabilitación del Bien de Interés Cultural podrían comenzar en un mes...
[+]
|
|
|
22/11/2019
El Cultural
Nueve artistas toman como punto de partida el ladrillo para hablar de la ciudad en la exposición colectiva 'Postcrisis', en siete espacios de Madrid, hasta el 1 de diciembre...
[+]
|
|
|
22/11/2019
El País
La artista Elena del Rivero presenta por primera vez íntegro 'El archivo del polvo' con todo el material que recogió tras el atentado del 11-S junto a su estudio...
[+]
|
|
|
21/11/2019
El País
Diseñada por Diego Garteiz, la remodelación incorpora una cúpula geodésica de 15 metros de altura que cubrirá el ruedo desde octubre hasta mayo para acoger a 4.000 espectadores...
[+]
|
|
|
21/11/2019
El País
El consorcio científico del TMT tiene todos los permisos para construir en Canarias, el plan b, frente al bloqueo total provocado por los nativos en Hawái...
[+]
|
|
|
19/11/2019
ABC
Una exposición en el MUSAC repasa la trayectoria del visionario ‘obsesionado por el futuro’...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|