|
15/04/2013
The New York Times
There’s something to be said for developing a signature style. In most areas of design it can be a great career move, but particularly in the field of architecture. Clients...
[+]
|
|
|
02/04/2013
Construido sobre las viviendas de su madre y su hermana, el apartamento de Lude se asoma a los tejados de la localidad murciana de Cehegín, inmerso en un denso tejido urbano. El proyecto de...
[+]
|
|
|
01/04/2013
La palabra ‘seca’ (en español, ‘ceca’) tiene su origen en la palabra árabe sekka y significa ‘lugar donde se fabrica moneda’. En Barcelona La Seca fue el nombre que tomó la Real Fábrica de Moneda de la Corona de Aragón, donde se acuñó desde el...
[+]
|
|
|
27/03/2013
El País
La Cidade da Cultura, el sueño del expresidente Manuel Fraga, la barra libre que el exconselleiro Jesús Pérez Varela dispensó con el dinero de todos...
[+]
|
|
|
25/03/2013
AS
El Informe Bernabéu. Capítulo I. El concurso de arquitectura convocado por el Madrid para la reforma del Bernabéu sigue sin dirimirse. Surgen oposiciones al proyecto...
[+]
|
|
|
22/03/2013
ABC
El arquitecto Japonés Shigeru Ban ha inaugurado su nueva obra en España, un pabellón multiusos ubicado en el campus de IE en Madrid y edificado con...
[+]
|
|
|
21/03/2013
El País
La cubierta instalada en la plaza de Las Ventas para acoger espectáculos fuera de la temporada taurina se vino abajo el pasado 28 de enero por "un error de diseño...
[+]
|
|
|
20/03/2013
El Mundo
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Asociación Madrid y Patrimonio, la Asociación Española para la Protección del Patrimonio del Siglo XX, así como...
[+]
|
|
|
14/03/2013
El País
La norma hipotecaria española por la que se ha desahuciado a decenas de miles...
[+]
|
|
|
13/03/2013
El País
El Ayuntamiento de Bilbao y el Gobierno han suscrito hoy un convenio por el cual el Ejecutivo autonómico aportará terrenos, valorados en cerca de cuatro millones...
[+]
|
|
|
12/03/2013
El País
Unos se concibieron durante la bonanza, alentados por la fiesta megalómana de la construcción y la contrarreloj electoral. Otros, en plena tormenta económica, con los...
[+]
|
|
|
12/03/2013
El Mundo
Ya hay proyecto para el remozado de la conocida como manzana de Canalejas. El grupo Villar Mir presentó su plan para construir un hotel, un centro comercial...
[+]
|
|
|
06/03/2013
El Confidencial
Acostumbrados a ocupar los vagones de cola de la innovación, resulta difícil creer que España se sitúa a la cabeza del mercado global de producción de un material...
[+]
|
|
|
05/03/2013
El País
Cosmocaixa, el complejo cultural de la Obra Social La Caixa en Alcobendas, echará el cierre el próximo 31 de agosto. Así se lo comunicaron...
[+]
|
|
|
05/03/2013
Llàtzer Moix
Gran empresa busca solar para su nueva sede central. Al hallarse en tal tesitura, compañías como Banco de Santander o Telefónica eligieron fincas (ver imágenes)...
[+]
|
|
|
05/03/2013
Cinco Días
Los seis gigantes de la construcción española lo son en el resto del mundo. Ellos y sus filiales de agua, energías renovables e ingeniería lideran grandes proyecto...
[+]
|
|
|
04/03/2013
El País
La obras de construcción del Centro de Arte Botín de Santander, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, continúan según los plazos previsto...
[+]
|
|
|
04/03/2013
En una parcela contigua al trazado de un oleoducto, junto al parque coruñés de Eirís, se inserta la nueva guardería y centro de día construida por Carlos Quintáns. Con una sobria imagen exterior donde prima...
[+]
|
|
|
01/03/2013
ABC
El arquitecto Rafael Moneo ha aconsejado hoy en Zaragoza salir del país a los profesionales de la arquitectura que no encuentran oportunidades en España...
[+]
|
|
|
28/02/2013
Los yacimientos de hierro de Lucainena de las Torres, en la provincia de Almería, comenzaron a explotarse a finales del siglo xix. Para ello se construyó un ferrocarril hasta la bahía de Agua Amarga. Tras unos años de explotación, la aparición...
[+]
|
|
|
25/02/2013
El Mundo
Varios importantes grupos inversores chinos planean construir en terrenos de los municipios de Paracuellos del Jarama y Torrejón de Ardoz...
[+]
|
|
|
24/02/2013
El País
Grandes infraestructuras públicas sin terminar o sin uso han quedado repartidas por la Comunidad como testimonio del exceso inversor de los años de bonanza...
[+]
|
|
|
15/02/2013
La Casa de la Cultura de Ortuella, en Vizcaya, del estudio de Barcelona Aq4, está concebido con la idea de responder a su entorno directo, situándose en perpendicular a la vía principal con la intención...
[+]
|
|
|
10/02/2013
El País
Un secarral de 750 hectáreas encerrado entre autopistas en la punta septentrional de Alcorcón, lindando con la capital, albergará en cuatro o cinco años el mayor complejo...
[+]
|
|
|
05/02/2013
Canarias ahora
Hacer una inversión millonaria en rehabilitar el Oasis sería tirar el dinero a la basura", confirma el arquitecto Francisco Hernanz. El hotel Oasis ha llegado...
[+]
|
|
|
05/02/2013
The New York Times
The center of life in Madrid has long focused on the grand boulevards of Salamanca, the winding historic streets around Plaza Mayor and the cool alleyways...
[+]
|
|
|
05/02/2013
«La escuela comenzó con un hombre bajo un árbol, un hombre que no sabía que era un maestro, y que se puso a discutir de lo que había comprendido con algunos otros, que no sabían que eran estudiantes», escribió...
[+]
|
|
|
04/02/2013
El País
No hay nada como un accidente o un error para que surjan los porqués. El derrumbamiento, días antes de su puesta de largo, de la cubierta de la plaza de toros de Las Ventas...
[+]
|
|
|
01/02/2013
Fundación Mies
La Fundación Mies van der Rohe ha hecho pública la relación de nominados para la edición de 2013 del Premio Mies, que este año incluye treinta edificios situados en España.
[+]
|
|
|
29/01/2013
El Mundo
Inaugurado en octubre de 2005, el Palau de les Arts es uno de los emblemas de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias. Y, sin embargo, cuando sólo...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|