|
29/12/2010
abc.es, Miguel Oliver.
El Santiago Bernabéu será el primer estadio del mundo que tendrá un hotel en su interior. Una vez descartado el traslado del recinto a Valdebebas, Florentino Pérez se ha propuesto transformar el «templo» de los...
[+]
|
|
|
22/12/2010
La localidad de Bueño, en Ribera de Arriba, cerca de Oviedo, cuenta con unos 50 hórreos, construcciones agrícolas levantadas sobre pilares de piedra que tradicionalmente servían para resguardar las cosechas en las regiones húmedas, y que hoy están...
[+]
|
|
|
16/12/2010
En la plaza de San Mateo de Cáceres se encuentra el Hotel Relais-Châteaux y restaurante Atrio, de los madrileños Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón, que han operado sobre dos piezas preexistentes del casco histórico de la ciudad integrándolas en...
[+]
|
|
|
15/12/2010
Hoy se inaugura la cúpula del Centro Cultural Niemeyer de Avilés en un acto privado que quiere conmemorar también el 103 cumpleaños del autor del proyecto, Oscar Niemeyer (Río de Janeiro, 1907). La cúpula es la pieza más significativa del centro de...
[+]
|
|
|
14/12/2010
El País.com, Pilar Álvarez.
Al llegar, el arquitecto se cruza con las enormes cabezas de bronce del escultor. "A mí me gusta más que estén aquí fuera, hay que suponer que a él también". Rafael Moneo visita por segunda vez el mismo día...
[+]
|
|
|
02/12/2010
Inspirada en los juegos de construcción infantiles, la Escuela Infantil ‘Pablo Neruda’ en la localidad madrileña de Alcorcón, del estudio de María José Pizarro y Óscar Rueda, reparte su programa docente en bloques que organizan funcionalmente el...
[+]
|
|
|
01/12/2010
la vanguardia.es, Isabel S. Araujo.
El arquitecto navarro Rafael Moneo, premio Pritzker en 1996, considera que es pronto para decir cuál será el impacto de la crisis en su campo, pero cree que, en cualquier caso, sería "una gran...
[+]
|
|
|
29/11/2010
La rehabilitación de un mercado y su conversión en centro cívico en la localidad de Tortosa (Tarragona), del estudio gerundense Arquitecturia —Olga Felip y Josep Camps— ha recibido el premio Leaf (Leading European Architects Forum) en la edición...
[+]
|
|
|
26/11/2010
La intervención de los arquitectos donostiarras Aitzpea Lazkano y Carlos Abadías en el Conjunto Monumental Parque de Aiete de su ciudad busca el equilibrio entre patrimonio histórico y nueva construcción, ofreciendo una lectura moderna de sus...
[+]
|
|
|
26/11/2010
Se ha fallado la novena edición de los premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo promovidos por ASCER (Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos), a la que concurrían 146 proyectos entre las tres categorías:...
[+]
|
|
|
23/11/2010
Delimitado por el río Ter, dos medianeras con patios de ventilación y una estrecha calle del centro de Ripoll, el nuevo espacio urbano diseñado por el estudio RCR (Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramón Vilalta) junto al barcelonés Joan Puigcorbé aúna...
[+]
|
|
|
15/11/2010
El próximo día 17 abrirá sus puertas en el centro de Madrid el Museo ABC del Dibujo y la Ilustración, situado en la antigua fábrica de cervezas Mahou de la calle Amaniel —construida a finales del siglo XIX y que, después de una profunda...
[+]
|
|
|
11/11/2010
El estudio coruñés Vier, que agrupa a los arquitectos Antonio Raya, Cristóbal Crespo, Santiago Sánchez y Enrique Antelo, firma la piscina cubierta municipal en Toro (Zamora), un equipamiento que cuenta con la singularidad de que sus muros exteriores...
[+]
|
|
|
10/11/2010
Con una serie de dibujos de trazos simplificados de Andy Warhol (1928-1987) se ha inaugurado el nuevo espacio de Ivorypress Art + Books Space II, dedicado a trabajos en papel como dibujos y fotografía, situado en un local contiguo a la sede...
[+]
|
|
|
08/11/2010
Los barceloneses BCQ, David Baena y Toni Casamor, son los autores del nuevo pabellón municipal polideportivo de Olot, en Girona. El proyecto incluye un pabellón de nueva planta y la ampliación de otro ya existente con una pista de patinaje cubierta....
[+]
|
|
|
05/11/2010
El congreso internacional ‘Arquitectura: más por menos’ se celebró en Pamplona del 9 al 11 de junio de 2010. Organizado por la Fundación Arquitectura y Sociedad, quiso dar cuenta del cambio de clima en la arquitectura, enfrentada hoy a formidables...
[+]
|
|
|
04/11/2010
Hasta el 30 de enero de 2011, se puede visitar en el Museo Picasso de Málaga la exposición ‘Los juguetes de las vanguardias’, que recoge objetos diseñados bajo los principios estéticos de las vanguardias de la primera mitad del siglo XX, y con...
[+]
|
|
|
02/11/2010
En la localidad burgalesa de Gumiel de Izán se acaba de inaugurar la bodega Portia, del grupo Faustino, el primer edificio de este tipo desarrollado por el estudio de Norman Foster. Se trata de una bodega de 12.500 metros cuadrados, con una...
[+]
|
|
|
29/10/2010
laopiniondegranada.es
Los proyectos de cinco equipos de arquitectos de procedencia española y portuguesa han sido preseleccionados para reordenar la zona de entrada y salida de la Alhambra, el monumento más visitado de España...
[+]
|
|
|
28/10/2010
La sala madrileña Alcalá 31 acoge, hasta el próximo 16 de enero, la muestra ‘Santos Yubero. Crónica fotográfica de medio siglo de vida española, 1925-1975’, con imágenes seleccionadas del cuantioso fondo del fotógrafo que gestiona el Archivo...
[+]
|
|
|
27/10/2010
“Un arquitecto fiel a su tiempo, cuya arquitectura refleja con rigor una geometría ortodoxa, de amplio alfabeto, fiel a la gravedad y aspirante a una belleza sin dogmas”. Así se ha referido el jurado de los Premios Nacionales de Arquitectura, Viviend...
[+]
|
|
|
26/10/2010
El País, Patricia Gosálvez.
La biblioteca redonda parece una caracola. Mesas de madera recorren la estructura circular coronada por una claraboya. Las paredes son de hormigón visto y de libros. En el centro, un hombre da una...
[+]
|
|
|
25/10/2010
El País, Manuel Cuéllar.
Óscar Mariné y el grupo Kettal han sido galardonados con el Premio Nacional de Diseño otorgado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Esta mañana el Secretario General de Innovación, Juan Tomás Hernani, ha an...
[+]
|
|
|
25/10/2010
José Morales y Sara de Giles, del estudio sevillano MGM, han ganado el concurso para la Hospedería de Fregenal de la Sierra, en Badajoz. La convocatoria, a la que se presentaron noventa propuestas, planteaba la reconversión en establecimiento...
[+]
|
|
|
22/10/2010
es.euronews.net
Rafael Moneo ha subido al jamón ibérico de Joselito a "un podio moderno", un carro-lámpara que recuerda a la aguja de una catedral gótica, para "alhajar" con la dignidad que merece "esta invención humana de primer...
[+]
|
|
|
22/10/2010
huelvainformacion.es
Jean Nouvel, Cruz y Ortiz, Rogers Stirk, Rafael de La-Hoz y Alejandro Zaera son las cabeceras de las ofertas preseleccionadas para la redacción del proyecto. Un jurado determinará el ganador.
[+]
|
|
|
21/10/2010
El MUCAB es un nuevo centro cultural y de servicios para la localidad murciana de Blanca, diseñado por el estudio de Martín Lejarraga. Situado frente al río Segura, el MUCAB actuará como un nuevo núcleo urbano que potenciará la actividad en sus...
[+]
|
|
|
20/10/2010
El País, Fietta Jarque y Elisa Silió.
Personalidades del mundo de la cultura eligen las muestras más significativas de las dos décadas de la historia del museo de arte contemporáneo...
[+]
|
|
|
19/10/2010
En el paseo Echegaray y Caballero de la capital maña, dentro del parque de San Pablo y junto al río Ebro, se ha inaugurado recientemente la Escuela Infantil Casco Histórico, de la que son autores Santiago Carroquino, Ignacio Grávalos y Patrizia Di...
[+]
|
|
|
18/10/2010
El País, Patricia Gosálvez.
¿Cómo sería la ciudad sin crisis y con Olimpiadas? Un congreso de arquitectos dibuja un plano con las obras en construcción y las que nunca verán la luz.
En un mundo ideal, sin crisis, el nuevo...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|