|
12/09/2019
El País
The Phillips Collection lleva la más ambiciosa reflexión artística colectiva sobre el fenómeno migratorio al centro del poder político de los Estados Unidos de Trump...
[+]
|
|
|
12/09/2019
El País
De un templo budista colgado de un acantilado en Bután al valle griego de Meteora y sus cenobios suspendidos en el aire...
[+]
|
|
|
12/09/2019
El Mundo
La muestra del museo londinense conecta al gran alucinado de la historia del arte con una nueva generación de mentes delirantes...
[+]
|
|
|
11/09/2019
El País
El nuevo gobierno en el Cabildo quiere "proteger la montaña y, de una vez por todas, acabar con este proyecto"...
[+]
|
|
|
11/09/2019
The Guardian
‘For Forest – The Unending Attraction of Nature’ by Klaus Littmann has transformed the Wörthersee Stadium in Klagenfurt into Austria’s largest public art installation...
[+]
|
|
|
11/09/2019
Hasta el 5 de octubre, se pude visitar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid la exposición gratuita sobre la obra del fotógrafo alemán Karl Blossfeldt (1865-1932), organizada por Loewe y comisariada por Juan Naranjo. La muestra reúne cuarenta...
[+]
|
|
|
10/09/2019
El Museo Centro Gaiás, en la Cidade da Cultura de Galicia de Santiago de Compostela, acogió la muestra ‘Pensar con las manos. Cestería, cerámica y joyería de Galicia’ con 250 piezas realizadas por 65 artesanos que fueron expuestas en un montaje diseñado por Chinchilla...
[+]
|
|
|
10/09/2019
El País
La ciudad mediterránea se impone a la otra finalista, la india Bengalore. Por primera vez, una urbe española es elegida por la World Design Organization...
[+]
|
|
|
10/09/2019
El País
El Museo del Diseño de Den Bosch abre su primera muestra sobre el nazismo y afronta críticas por frivolizar su ideología...
[+]
|
|
|
07/09/2019
Curbed
Although the annual festival in the desert has it roots in San Francisco bohemianism, it has since gone down in Nevada’s Black Rock Desert...
[+]
|
|
|
07/09/2019
El País
Ramzán Kadírov, fiel aliado de Putin, busca atraer visitantes pese a las denuncias por la vulneración de los derechos humanos...
[+]
|
|
|
06/09/2019
The Guardian
Imponderabilia, where visitors squeeze past nude couple, will be among 2020 retrospective of artist’s work at London's Royal Academy of Arts...
[+]
|
|
|
|
04/09/2019
En el marco del proyecto Urbanmorphogenesis de Rusia, en el que participan más de setenta artistas urbanos, se sitúa la obra Inocencia de Sabek (Madrid, 1985), la cual cubre un edificio de 60 metros de altura situado de Odinstovo, una localidad del óblast de Moscú.
[+]
|
|
|
03/09/2019
El País
Los urbex —acrónimo de “exploradores urbanos”— son amantes de la fotografía que buscan retratar lugares deshabitados y castigados por el paso del tiempo...
[+]
|
|
|
03/09/2019
El País
Esta serie de fotografías de Marta Soul (Madrid, 1973) es una elegía a la superficialidad y a la pretensión: la importancia de la apariencia...
[+]
|
|
|
01/09/2019
ABC
El lote de dibujos, pinturas y esculturas está compuesto por 56 piezas y se espera que alcance los 25 millones de euros...
[+]
|
|
|
01/09/2019
La Información
La familia propietaria del edificio de Dover en el que está pintado el mural había expresado su interés en vender la obra de arte...
[+]
|
|
|
01/09/2019
El País
Una exposición en el Centro Pompidou analiza el papel que jugó la prehistoria como matriz conceptual de las vanguardias y examina sus huellas en el arte contemporáneo...
[+]
|
|
|
31/08/2019
El País
Una exposición en la Fundación Joan Miró pone en evidencia las múltiples e inopinadas afinidades creativas entre el arquitecto y el pintor...
[+]
|
|
|
31/08/2019
El País
Ante la desidia de las autoridades, un movimiento social pelea por mantener vivo el patrimonio de Ekaterimburgo, centro hace un siglo de la revolución constructivista...
[+]
|
|
|
30/08/2019
Coincidiendo con el 75 aniversario del Desembarco de Normandía, el fotógrafo Eduardo Nave (Valencia, 1976) presenta hasta el 8 de septiembre en Tabacalera Madrid dos series fotográficas y vídeos realizados en Normandía entre 2003 y 2019.
[+]
|
|
|
29/08/2019
El Mundo
Galaxy's Edge, la inmersión en el universo Star Wars que ha abierto sus puertas en Disneyland California, es un colosal despliegue de detalles que está haciendo furor entre los fans...
[+]
|
|
|
22/08/2019
El País
El brasileño expone en São Paulo 31 imágenes inéditas del hormiguero de garimpeiros que le consagró en 1986. La muestra Gold viajará a Fuenlabrada en noviembre...
[+]
|
|
|
18/08/2019
El País
En lo alto de una cascada en Zimbabue o en las profundidades de una fosa oceánica en Samoa...
[+]
|
|
|
17/08/2019
El País
Un proyecto convierte los muros de antiguos almacenes de grano en espacios decorados por figuras de la pintura callejera...
[+]
|
|
|
15/08/2019
ABC
El hotel Wine Barrels, en Quinta da Pacheca, ganó el premio «Best of Wine Tourism» en la categoría de «Arquitectura y Paisaje»...
[+]
|
|
|
05/08/2019
ABC / Fernando Castro Flórez
El Museo Reina Sofía descubre al público español la pintura de Miriam Cahn, a contracorriente, realizada en relación a su cuerpo...
[+]
|
|
|
04/08/2019
El Cultural
‘Eco-visionarios. Arte para un planeta en emergencia’ en Matadero Madrid hasta el 6 de octubre...
[+]
|
|
|
03/08/2019
El Cultural / Elena Vozmediano
La visita a los almacenes es un clásico del Día de los Museos. En ellos se explican las labores de conservación y se dan a conocer las verdaderas dimensiones de las colecciones...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|