|
11/12/2019
La firma noruega Snøhetta ha ganado el concurso para diseñar un teatro en Xingtai, una de las ciudades más antiguas de China situada en la provincia de Hebei. La construcción se incluye dentro del desarrollo que incluye un parque, una gran...
[+]
|
|
|
10/12/2019
La propuesta denominada Resiliente —diseñada por el estudio madrileño liderado por Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente—...
[+]
|
|
|
09/12/2019
The Architect's Newspaper
The campus, which will contain over three million square feet of usable interior space across 10 buildings once complete, will initially house 5,000 employees...
[+]
|
|
|
07/12/2019
The Art Newspaper
Construction on the €250m New National Gallery, designed by Japanese architectural firm Sanaa, was due to begin in early 2020 after two years spent refining the designs...
[+]
|
|
|
05/12/2019
El estudio parisino de la arquitecta Odile Decq ha dado a conocer las imágenes de su edificio residencial con terrazas sinuosas que ya ha empezado a construirse en el número 1 de la plaza de Levante de Barcelona. Con 28 alturas y 89 viviendas exclusivas...
[+]
|
|
|
04/12/2019
La firma de Oslo Snøhetta y la de Copenhague Werk Arkitekter colaboraron en el proyecto ganador del concurso para levantar un centro comunitario a orillas del mar, en la ciudad danesa de Esbjerg, en el suroeste de la península de Jutlandia. Denominado Lanternen...
[+]
|
|
|
03/12/2019
El proyecto ‘Una línea sobre el Miño’, realizado por Burgos & Garrido Arquitectos junto a Bernabeu Ingenieros, resultó ganador del procedimiento negociado que se ha hecho entre las tres mejores propuestas salidas del concurso de ideas convocado para...
[+]
|
|
|
27/11/2019
A 300 kilómetros del círculo polar ártico se sitúa el pequeño pueblo de Andenes, en la isla noruega de Andøya, zona frecuentada por ballenas migratorias. Aquí se sitúa el proyecto del estudio danés Dorte Mandrup, ganador del concurso internacional celebrado para...
[+]
|
|
|
26/11/2019
El Mundo
La Junta Técnico Asistencial muestra su "profunda preocupación" por la iniciativa de los socialistas de "repensar" el proyecto de reforma del hospital en la Asamblea...
[+]
|
|
|
21/11/2019
El País
Diseñada por Diego Garteiz, la remodelación incorpora una cúpula geodésica de 15 metros de altura que cubrirá el ruedo desde octubre hasta mayo para acoger a 4.000 espectadores...
[+]
|
|
|
20/11/2019
El País
Cómo 15.000 incautos acabaron viviendo en una inmensa ciudad en mitad del desierto. Su promotor se libró de los juicios posteriores por fraude...
[+]
|
|
|
12/11/2019
La propuesta de la firma británica Zaha Hadid Architects, realizada junto a la estonia Esplan, ha recibido el primer premio en el concurso convocado para diseñar la terminal del ferrocarril Rail Baltic en el barrio de Ülemiste de la ciudad de Tallin. La estación es el punto...
[+]
|
|
|
05/11/2019
The Obama Foundation has revealed updated renderings for the Obama Presidential Center (OPC), the project designed by Tod Williams Billie Tsien Architects (TWBTA) for a site in Jackson Park on Chicago's South Side...
[+]
|
|
|
05/11/2019
La firma de Oslo Snøhetta ha diseñado el centro denominado El Arco que se construirá en Longyearbyen (isla de Spitsbergen), la capital del archipiélago noruego de Svalbard situado en el océano Glacial Ártico. El conjunto está destinado a dar a conocer digitalmente...
[+]
|
|
|
04/11/2019
El País
Burgos & Garrido + Mapa Arquitectos tendrán siete meses para presentar el diseño definitivo de una obra que durará 12 años con un presupuesto de 505 millones... (Galería de imágenes)
[+]
|
|
|
02/11/2019
Curbed
The future of 550 Madison Avenue, the Postmodern icon designed by Philip Johnson and John Burgee, is light-filled. It is part of the major overhaul of the skyscraper led by Snøhetta...
[+]
|
|
|
31/10/2019
The Guardian
The masterplan of Miami Freedom Park was developed by Arquitectonica, who teamed up with HOK to develop the design of the stadium in line with the culture of Inter Miami Club...
[+]
|
|
|
30/10/2019
Saïd Hejal (Kronos Homes), que recientemente presentó el proyecto de dos torres en Valencia con Ricardo Bofill, ha encargado a Eduardo Souto de Moura —a quien actualmente se dedica una colosal exposición en la Casa da Arquitectura de Matosinhos— un gran proyecto residencial en Lisboa, cuya maqueta se muestra junto a ambos.
[+]
|
|
|
30/10/2019
La propuesta de la firma británica Zaha Hadid Architects, realizada junto al estudio local Cox Architecture, ha resultado ganadora del concurso convocado para construir el Western Sydney Airport (WSA) dedicado a la pionera de la aviación australiana Nancy Bird-Walton...
[+]
|
|
|
24/10/2019
El estudio valenciano ERRE —liderado por Jose Martí, Amparo Roig y M. Ángeles Ros—, junto a la firma norteamericana HOK, ha sido la encargada de diseñar el pabellón polivalente Valencia Arena. El proyecto ha sido promovido por Licampa 1617, la sociedad patrimonial...
[+]
|
|
|
17/10/2019
La propuesta realizada por los estudios madrileños liderados, por un lado, por Francisco Burgos y Ginés Garrido y, por el otro, por Javier Alejo Hernández Ayllón, Verónica Paradela Pernas y Javier de Andrés de Vicente ha resultado ganadora del concurso...
[+]
|
|
|
16/10/2019
La propuesta de la firma de Barcelona bax studio, dirigida por Boris Bežan y Mónica Juvera, ha ganado el concurso convocado por invitación para diseñar el complejo de oficinas Dimnikcobau situado en la zona industrial de Moste, en la capital eslovena...
[+]
|
|
|
14/10/2019
Bisected by a diagonal atrium that opens up to the existing Springer buildings, the essence of the design is a series of terraced floors that together form a 'valley' that creates an informal stage at the centre - a place to broadcast ideas to other parts of the company...
[+]
|
|
|
08/10/2019
La Información
El empresario valenciano Juan Roig se ha propuesto ampliar la capacidad del estadio Arena, hasta los 15.600 espectadores en modo baloncesto y de 18.600 en modo concierto...
[+]
|
|
|
08/10/2019
La propuesta de la firma del británico David Chipperfield ha resultado ganadora del concurso internacional convocado para levantar una torre que sustituirá al edificio existente en la esquina de 5th Avenue y 53rd Street de Nueva York, ocupado por la compañía suiza...
[+]
|
|
|
07/10/2019
La firma holandesa de Rem Koolhaas será la encargada de construir un complejo con locales comerciales y un hotel en el centro histórico de Viena, en el Museumsquartier (Barrio de los Museos). Dirigido por Ellen van Loon e Ippolito Pestellini Laparelli, el proyecto para los...
[+]
|
|
|
04/10/2019
6sqft
Located in Queens (New York), the $400 million project, called Wildflower Studios, will establish a hub for the creation of film, television, and other forms of entertainment...
[+]
|
|
|
04/10/2019
Financiado por la Junta de Castilla y León, este plan de rehabilitación urbana, diseñado por Óscar Miguel Ares Álvarez, busca adaptar una barriada de origen obrero en San Andrés del Rabanedo a las necesidades de las personas mayores.
[+]
|
|
|
03/10/2019
El Confidencial
Con 203 viviendas, el conjunto está compuesto por dos torres (una de 30 plantas con una altura de 107 metros y una segunda de 14) y requerirá una inversión de 70 millones de euros...
[+]
|
|
|
01/10/2019
Conocido por el vino epónimo que produce, el territorio de la Jurisdicción de Saint-Émilion, formado por ocho pueblos y sus viñas, fue declarado en 1999 Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en la categoría de paisaje cultural...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|