|
13/12/2019
ABC
El estreno de Pedro Almodóvar como pintor exponiendo en Madrid y la muestra de José María Cano en Lisboa nos hacen reflexionar sobre el fenómeno de los «famosos que pintan»...
[+]
|
|
|
12/12/2019
Gràffica
Se le concede el premio por ser un ejemplo de cómo organizar el diseño oficial de una institución. Por sostener un relato urbano diferente...
[+]
|
|
|
12/12/2019
El País
Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida...
[+]
|
|
|
11/12/2019
RABASF
Hasta el 16 de diciembre, se puede visitar en Madrid la muestra dedicada a Ramón Masats, referente ineludible de la historia de la fotografía española...
[+]
|
|
|
08/12/2019
El País
La serie fotográfica de Eiji Ohashi de máquinas resplandecientes en paisajes inverosímiles: llanuras nevadas, descampados baldíos o volcanes dormidos...
[+]
|
|
|
08/12/2019
romeing
A major retrospective of the brilliant Italian architect Gio Ponti is on display in the MAXXI Gallery, boasting a boundless display of archival materials such as original wooden...
[+]
|
|
|
07/12/2019
The Guardian
Architect turned photographer Yener Torun started taking pictures of colourful buildings in Istanbul in 2014. For his latest series, he has travelled round Turkey...
[+]
|
|
|
07/12/2019
160 faroles artesanales de cobre y un conjunto de dispositivos en resonancia con la geometría y la luz de este emblemático jardín invitan al visitante a la contemplación...
[+]
|
|
|
06/12/2019
El Mundo
El Museo Manege de San Petersburgo ofrece hasta el 19 de enero una visión del trabajo de dos destacados pintores de la era soviética: Alexander Deineka y Alexander Samojvalov...
[+]
|
|
|
05/12/2019
Del 12 de diciembre de 2019 al 29 de febrero de 2020, la sala de exposiciones del rectorado de la Universidad de Málaga acoge la muestra que, a través de las fotografías de Joaquín Bérchez, ofrece un recorrido por la catedral de la ciudad andaluza.
[+]
|
|
|
04/12/2019
El País
Los artistas Tai Shani, Oscar Murillo, Helen Cammock y Lawrence Abu Hamdan solicitaron al jurado compartirlo para no competir entre sí (imágenes)...
[+]
|
|
|
04/12/2019
El País
Una exposición en el Museo del Romanticismo explica los avatares del siglo XIX a través de los peinados que estaban de moda...
[+]
|
|
|
04/12/2019
In October 2019, French artist JR created a one-of-a-kind art activation within the walls of California Correctional Institution: Tehachapi in Southern California - a maximum security 4 facility...
[+]
|
|
|
02/12/2019
WWF
La iniciativa de sensibilización realizada con el Museo del Prado presenta las consecuencias catastróficas para el Planeta de un aumento de la temperatura global superior a 1,5 ºC...
[+]
|
|
|
01/12/2019
El País
La crítica Stephanie Zacharek considera que es la obra más "resplandeciente y conmovedora" del cineasta español...
[+]
|
|
|
30/11/2019
According to the United Nations, the world’s population will grow from today’s 7.5 billion people to 10 billion in 2050. And as natural resources like farmland and water become scarce, feeding the world will become an even greater challenge...
[+]
|
|
|
29/11/2019
El País
Tres muestras en Madrid y Barcelona aprovechan la popularidad de los videojuegos para buscar nuevas públicos y abordar su historia y su impacto en la cultura contemporánea...
[+]
|
|
|
28/11/2019
El País
Las obras de remodelación de la plaza de España en Madrid han puesto al descubierto hallazgos arqueológicos del palacio Godoy en excelente estado de conservación...
[+]
|
|
|
27/11/2019
El Cultural / Saioa Camarzana
El artista expone en el Museo del Prado una serie de dibujos inspirados en el gran maestro español con su particular acidez y humor...
[+]
|
|
|
26/11/2019
El País
Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles...
[+]
|
|
|
25/11/2019
El País
De zona decadente a enclave multiétnico al norte de la Baixa, un día en torno a la calle Intendente que transcurre por panaderías artesanales, miradores y música...
[+]
|
|
|
24/11/2019
El Cultural
El Gobierno del PP mantiene abierta la negociación con la fundación italiana, que llegó a un acuerdo con Carmena para ocupar durante 50 años la Nave 9 de Matadero...
[+]
|
|
|
24/11/2019
El País
Una exposición en el Museo del Traje muestra las primeras publicaciones que hablan de las tendencias en la manera de vestir...
[+]
|
|
|
23/11/2019
El País
La serie fotográfica de Jorge Salgado, coordinador de áreas y director del área digital de EFTI, juega con los puntos de fuga y la convergencia de las líneas oblicuas.
[+]
|
|
|
23/11/2019
ABC
La exposición está compuesta por más de mil piezas que replican la cámara funeraria del faraón y que han tardado cinco años en fabricarse...
[+]
|
|
|
22/11/2019
El País
Glenn D. Lowry, al frente del MoMA de Nueva York, encabeza la lista anual de los personajes más influyentes del mundo del arte Power100 de la revista ArtReview...
[+]
|
|
|
22/11/2019
Dealers and collectors, worried about future customs and taxes, are moving works out of the country. “Brexit is a chance for Paris to have a better position,” says François de Ricqlès, the former president of Christie’s France...
[+]
|
|
|
22/11/2019
El Cultural
Nueve artistas toman como punto de partida el ladrillo para hablar de la ciudad en la exposición colectiva 'Postcrisis', en siete espacios de Madrid, hasta el 1 de diciembre...
[+]
|
|
|
22/11/2019
El País
La artista Elena del Rivero presenta por primera vez íntegro 'El archivo del polvo' con todo el material que recogió tras el atentado del 11-S junto a su estudio...
[+]
|
|
|
21/11/2019
The New York Review of Books / Susan Tallman
The title work in Vija Celmins’s bewitching retrospective, To Fix the Image in Memory I–XI (1977–1982), is a loose collection of small stones like those found on windowsills...
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|