|
10/12/2019
El Mundo
Arquitecto, diseñador y escritor de 78 años, Oscar Tusquets, acaba de publicar Pasando a limpio (Acantilado), donde repasa intuiciones, recopila aforismos...
[+]
|
|
|
02/12/2019
Luis Fernández-Galiano
Enredados con microhistorias, añoramos los grandes relatos. La Escuela de los Annales nos enseñó a percibir la longue durée histórica bajo el prisma de la geografía y la economía...
[+]
|
|
|
27/10/2019
El Mundo
La novedad de su nuevo libro, El Green New Deal Global (Editorial Paidós) es que se trata de un enfoque bastante optimista del apocalipsis...
[+]
|
|
|
21/10/2019
El País
Dominic Bradbury, autor de Atlas of Mid-Century Modern Houses (Phaidon), sostiene que las casas de las décadas de 1950 y 1960 fueron las que ayudaron a definir la manera en que vivimos hoy...
[+]
|
|
|
21/10/2019
L’Académie Royale d’Architecture de Francia ha concedido el Premio del Libro de Arquitectura 2019 a Rococo de François Chaslin, reseñado por Luis Fernández-Galiano en Arquitectura Viva 215. El galardón ha sido entregado por el ministro de Cultura al crítico e historiador francés el viernes 18 de octubre.
[+]
|
|
|
18/09/2019
The New York Review of Books
Whatever else one might think of Walter Gropius it is hard not to be impressed by his most salient talent: survival...
[+]
|
|
|
13/09/2019
TLS
Gabrielle Walker on climate change – the scale of the problem and the possible solutions. we have a lot to learn from past mistakes in the battle against climate change...
[+]
|
|
|
26/08/2019
Le Monde
Les chroniques architecturales écrites par Luis Fernandez-Galiano pour «El País», entre 1993 et 2006, tissent le récit passionnant d’une période de bouleversements intenses...
[+]
|
|
|
23/08/2019
Luis Fernández-Galiano
Si existe una genuina Babel horizontal, esa es sin duda la Ciudad de México. La Torre de Babel bíblica fue durante mucho tiempo emblema de la cupiditas aedificandi...
[+]
|
|
|
21/08/2019
El País
Hace 30 años se publicó ‘España oculta’, la obra que catapultó a Cristina García Rodero con imágenes de un mundo rural a punto de extinguirse...
[+]
|
|
|
16/08/2019
Luis Fernández-Galiano
Los coffee table tienen mala prensa, pero estos dos libros grandes son grandes libros. Drawing Architecture reúne casi tres centenares de dibujos, desde la planta...
[+]
|
|
|
13/08/2019
Luis Fernández-Galiano
Le Corbusier continúa transitando de las luces a las sombras. En 2015, el cincuentenario de su muerte coincidió con la publicación de tres libros redactados por François Chaslin...
[+]
|
|
|
10/08/2019
El Cultural / Alexandra Lange
Walter Gropius (Berlín, 1883-Boston, 1969) siempre ha dado la sensación de ser el miembro más gris de la Bauhaus. Mies van der Rohe tenía su rascacielos...
[+]
|
|
|
10/08/2019
Joaquín Medina Warmburg
El centenario de la Bauhaus coincide con los cincuenta años del fallecimiento de quien fuera su fundador y director, el arquitecto Walter Gropius (1883-1969)...
[+]
|
|
|
08/08/2019
Luis Fernández-Galiano
Espacio, tiempo y arquitectura se publicó originalmente en inglés, y la carrera del autor de la biblia del Movimiento Moderno es inseparable de sus vínculos...
[+]
|
|
|
05/08/2019
Luis Fernández-Galiano
Los ingenieros construyeron el régimen de Franco. Frente a la convención que juzga el franquismo ajeno a la técnica o la ciencia, el joven historiador...
[+]
|
|
|
31/07/2019
La revista italiana Casabella (899-900) reseña los libros La edad del espectáculo y Tiempo de incertidumbre en los que Luis Fernández-Galiano reúne sus artículos sobre arquitectura publicados en El País desde 1993 hasta 2006...
[+]
|
|
|
27/07/2019
El País / Estrella de Diego
Luis Fernández-Galiano reúne en Años alejandrinos sus artículos en El País sobre arquitectura desde 1993 a 2006...
[+]
|
|
|
25/06/2019
Revista de libros / Miguel Aguiló
Subtitulados en inglés como «Una crónica de arquitectura», los dos volúmenes de Años alejandrinos reúnen los artículos publicados por Luis Fernández-Galiano en El País...
[+]
|
|
|
19/06/2019
Fahrenheit 451 / Pablo Delgado
Luis Fernández-Galiano publica una selección de sus artículos más importantes escritos entre 1993 y 2006 sobre la arquitectura...
[+]
|
|
|
19/06/2019
The New York Review of Books
Late-nineteenth-century Chicago is widely deemed to have been the crucible of modern architecture in this country—the birthplace of the skyscraper, the city that nurtured...
[+]
|
|
|
05/06/2019
El País
Ser(t) arquitecto (Anagrama), de Maria del Mar Arnús, es la primera biografía del arquitecto que repasa su obra y sus ideales...
[+]
|
|
|
28/05/2019
Wired
Italian photographers Roberto Conte and Stefano Perego developed an interest in Soviet architecture while working on projects in Russia, Georgia, Armenia, and Belarus...
[+]
|
|
|
15/05/2019
Luis Fernández-Galiano
¿Debe el biógrafo respetar a su biografiado? No necesariamente, pero incluso en los libros sobre criminales en serie los autores intentan penetrar bajo la piel de sus protagonistas...
[+]
|
|
|
07/04/2019
El País
Bruno Latour, el influyente pensador francés describe en su último libro un planeta en el que el calentamiento global lo trastoca todo...
[+]
|
|
|
06/04/2019
El País
Cómo los nombres 'de pila' reflejan las mutaciones y las fracturas en la sociedad francesa, según cuenta Jérôme Fourquet en su libro...
[+]
|
|
|
03/04/2019
National Geographic
By 2050 the world’s population is expected to reach 9.8 billion. Nearly 70 percent of this booming population—6.7 billion people— is projected to live in urban areas...
[+]
|
|
|
27/03/2019
La Caja Books
Dresde, Guernica, Vukovar, Sarajevo. Tíbet, Mostar, las Torres Gemelas, Palmira. La destrucción de la memoria propone un aterrador viaje por una serie de guerras y conflictos...
[+]
|
|
|
25/03/2019
El martes 26 de marzo a las 19:00 se presenta Argument01: Sampling Contexts, editado por DPA Prints y Ediciones Asimétricas, en el espacio Roca Gallery Madrid. El acto contará con la presencia de los comisarios y editores del ciclo...
[+]
|
|
|
25/03/2019
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en dos volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
[+]
|
|
|
Novedades
|
AV Monografías
|
|
analiza en cada número un tema relacionado con una ciudad, un país, una tendencia
o un arquitecto; incluye artículos de destacados especialistas, y comentarios de
obras y proyectos ilustrados en detalle. Se publica en edición bilingüe español-inglés.
|
|
Arquitectura Viva
|
|
cubre la actualidad, dando cuenta de las tendencias recientes y organizando los
contenidos en secciones: tema de portada, obras y proyectos, arte y cultura, libros,
y técnica e innovación. A partir de 2013 se publica mensualmente, en edición bilingüe
español-inglés.
|
|
AV Proyectos
|
|
es el tercer miembro de la familia AV: una publicación bilingüe dedicada esencialmente
a los proyectos (con especial atención a los concursos y detalles constructivos)
que hasta ahora se han venido tratando de forma más sucinta en las otras dos revistas.
|
Otras publicaciones
|
La edad del espectáculo Tiempo de incertidumbre
|
|
Luis Fernández-Galiano retrata el devenir de la arquitectura en el cambio de siglo con 256 artículos escritos para El País entre 1993 y 2006, agrupados en 2 volúmenes con cerca de 2.500 imágenes y 2.000 referencias a los protagonistas de las obras y debates de ese tiempo.
|
|
Tiempo de incertidumbre
|
|
A partir de una selección de los artículos que escribió para El País, Luis Fernández-Galiano examina en Tiempo de incertidumbre, la segunda parte de Años alejandrinos, los inicios de un siglo XXI marcado por el 11-S, las guerras y el cambio climático.
|
|
La edad del espectáculo
|
|
La edad del espectáculo, el primer volumen del libro Años alejandrinos, ofrece una crónica de la etapa de bonanza y optimismo que caracterizó los últimos años del siglo XX a través de un conjunto de textos de Luis Fernández-Galiano para el diario El País.
|
|
RCR arquitectes
|
|
Arquitectura del paisaje, pero también arquitectura de la tierra. Tras tres décadas de trabajo, Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta obtienen reconocimiento universal por una obra obstinadamente local.
|
|
SANAA
|
|
El volumen de 352 páginas, encuadernado en tapa dura y en edición bilingüe español-inglés, reúne la obra completa de Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa en las casi tres décadas de trayectoria de los tres estudios que dirigen en Tokio.
|
|
Francis Kéré
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Francis Kéré. Elementos primarios’. Con una selección de 33 obras, este libro repasa la trayectoria profesional del arquitecto burkinés.
|
|
David Chipperfield
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Essentials. David Chipperfield Architects’. Con una selección de treinta obras y proyectos, este libro repasa los treinta años de carrera del arquitecto británico.
|
|
Juan Navarro Baldeweg
|
|
La Fundación ICO publica en edición bilingüe, español e inglés, el catálogo de la exposición ‘Un Zodíaco. Juan Navarro Baldeweg’, que recorre la trayectoria profesional del cántabro estableciendo vínculos entre sus obras como si formasen un zodíaco, un anillo de constelaciones.
|
|
The Architect is Present
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘The Architect is Present’ reúne la obra de cinco estudios que trabajan en entornos de economía precaria, mostrando que la escasez de recursos puede estimular la inventiva técnica y la participación comunitaria.
|
|
Spain mon amour
|
|
Publicado por la Fundación ICO en edición bilingüe español e inglés, ‘Spain mon amour’ ofrece un recorrido por la última arquitectura española a través de quince obras en quince ciudades diferentes, realizadas por cinco estudios y representadas por cinco fotógrafos.
|
|
Atlas: Europa
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Europa, es el cuarto y último volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: África y O. Medio
|
|
Dedicado a la arquitectura última de África y Oriente Medio, es el tercer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: América
|
|
Dedicado a la arquitectura última de América, es el segundo volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas: Asia y Pacífico
|
|
Dedicado a la arquitectura última de Asia y el Pacífico, es el primer volumen de una serie de cuatro, que amplía y pone al día la obra editada en 2007 por la Fundación BBVA: Atlas. Arquitectura global circa 2000. El libro actual, de 320 páginas, se edita también en inglés.
|
|
Atlas. Circa 2000
|
|
En colaboración con la Fundación BBVA, una obra de 312 páginas, también en inglés, que propone una evaluación crítica de la arquitectura del mundo en nuestra época global: un ‘estado de la cuestión' y un ‘estado del planeta', tras la caída del muro de Berlín.
|
|
Spain Builds, 1975-2010
|
|
Segunda edición de la obra publicada con la Fundación BBVA con motivo de la exposición de arquitectura española en el MoMA, que ahora, con ocasión de la Expo de Shanghái, junto a la SEEI y la Fundación ICO, se publica en español-inglés-chino y cubre el periodo 1975-2010.
|
|
OFERTA ESPECIAL NÚMEROS ATRASADOS
|
|
Ahora puede completar su colección con nuestra oferta de números atrasados: llévese un año completo de Arquitectura Viva, o un paquete de cuatro Anuarios de Arquitectura Española a un precio muy interesante.
|
|